Román exige al Ejecutivo que responda al “grito de auxilio de la sanidad española” y ponga en marcha un Plan Nacional para protegerlos de las agresiones

| 11-04-2025

• El diputado nacional del PP por Guadalajara ha denunciado el incumplimiento del Gobierno a la PNL del PP aprobada en 2024 que les requería avances en la reducción de agresiones a los profesionales sanitarios

• Antonio Román asegura que “a pesar de que hace una década se reconoció al profesional sanitario como autoridad, hoy las agresiones se han disparado: solo en 2024 la Policía Nacional realizó más de 10.000 intervenciones y las denuncias han aumentado un 22% respecto al año anterior”

11 de abril de 2025.- El diputado del Grupo del Partido Popular en el Congreso, Antonio Román, ha instado al Ejecutivo a “crear un Plan Nacional, impulsado por los ministerios de Sanidad, Interior, Justicia y Educación, en coordinación con las comunidades autónomas, cuerpos policiales y representantes profesionales”, que esté dotado de recursos, con protocolos claros, interlocutores policiales activos y campañas de sensibilización. Durante la celebración de la Comisión de Sanidad, Román ha criticado que los grupos parlamentarios “sean ajenos al drama que viven miles de profesionales sanitarios víctimas de agresiones mientras desempeñan su labor” y ha exigido “una respuesta necesaria, urgente y rigurosamente documentada ante una realidad que se agrava año tras año”.

Del mismo modo, el parlamentario nacional ha denunciado “el incumplimiento del Gobierno a la PNL del PP aprobada en 2024 que les requería conseguir avances en la reducción de estas agresiones”. “No han hecho nada, ni una sola medida, ni un solo compromiso cumplido”, ha aseverado. Román ha asegurado que “a pesar de que hace una década se reconoció al profesional sanitario como autoridad, hoy las agresiones se han disparado”. “Solo en 2024, la Policía Nacional realizó más de 10.000 intervenciones y las denuncias han aumentado un 22% respecto al año anterior”, afirma.

Antonio Román ha explicado que “las agresiones no son solo físicas, sino que también hay amenazas, coacciones, insultos e intimidaciones, lo que produce un deterioro moral que mina la vocación y la confianza”.

Por otro lado, el diputado nacional del PP por Guadalajara ha lamentado que el PSOE se haya abstenido en la votación de la iniciativa del Grupo Popular que pide la entrada en vigor de la jubilación demorada para los médicos de atención primaria, ante la escasez de especialistas de medicina familiar y pediatría. A este respecto, la portavoz de Sanidad del GPP en el Congreso, Elvira Velasco, ha recordado que el PSOE llevaba esta iniciativa en su programa electoral, al tiempo que remarca la necesidad de médicos especialistas por “todas las jubilaciones que se están produciendo”.


 

Bookmark and Share

Opiniones deja tu opinionDeja tu Opinión
No existen opiniones para este elemento.

Arriba OpiniónOpinión Enviar a un amigoEnviar a un amigo Volver AtrásVolver Atrás